Nuestro Blog

Traductores jurados singulares, los code talkers navajos

Traductores jurados singulares: los code talkers navajos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Ayudaron a crear un código militar secreto basado en el idioma navajo. Parecían traductores jurados por su precisión, rapidez y eficiencia. 

II Guerra Mundial. Diciembre de 1941. El ataque sorpresa japonés del día 7 a la base naval norteamericana de Pearl Harbor, situada en el archipiélago de Hawái, propicia la entrada de Estados Unidos en la guerra. Su ejército está bien armado, pero carecen de un código fiable con el que transmitir información segura. La curiosa propuesta del ingeniero Philip Johnston, utilizar a indios navajos como una especie de traductores jurados de un código militar basado en su idioma, resulta todo un éxito.

Pese a la gran potencia militar que ya era, Estados Unidos flojeaba en criptología. Mientras los alemanes disponían de la hasta entonces indescifrable máquina Enigma, los del país del Tío Sam seguían sin encontrar una codificación de mensajes lo suficientemente segura. El idioma navajo fue la salvación. Los nativos americanos de dicha tribu transmitían efectivos mensajes en los que no omitían, no añadían y no adulteraban los textos, la máxima del traductor español Valentín García Yebra. Máxima, por cierto, por la que nos regimos en Andraca y Román Traductores Jurados.

¿Por qué utilizar el idioma navajo?

Un gran porcentaje de encriptadores japoneses había sido educados en Estados Unidos, por lo que conocían el idioma y sus coloquialismos. Gracias a ello descifraban los mensajes sin gran dificultad, generando numerosas bajas a los norteamericanos.

Los detonantes del uso del idioma navajo como medio de comunicación seguro fueron:

  • Es un lenguaje que carece de escritura.
  • Su gramática es complejísima, donde, por ejemplo, la colocación del acento en una sílaba u otra cambia totalmente el significado de la palabra, (el sueño de un traductor jurado, vamos).
  • Carece de similitudes con otras lenguas conocidas.
  • Era una lengua ignorada ya que, en aquella época, no se estudiaba por los lingüistas ni se enseñaba en las facultades filología. Se cree que, en 1940, habría como mucho 30 personas ajenas a la tribu navajo que hablasen el idioma.

La exitosa idea de Philip Johnston.

En 1942, este ingeniero civil leía tranquilamente el periódico en su casa de Los Ángeles cuando se topó con un reportaje que hablaba de la necesidad del ejército de encontrar un código indescifrable. ¡Cuate, aquí hay tomate!, a modo de traducción libre en español del posible exabrupto en inglés que seguramente soltase el hombre.

Como hijo de misioneros protestantes, creció en la reserva de los indios navajo donde sus padres trataban de evangelizar al personal. Johnston aprendió el idioma de la mejor manera que se puede hacer: entre nativos. En 1942, ya siendo ingeniero y con el C2 de navajo en la mochila, se presentó ante altos mandos del ejército norteamericano con su propuesta: crear un código de comunicación basado en el idioma navajo.

Aunque al principio le dieron largas porque el alto mano no lo veía claro, su correcta presentación del proyecto y una argumentación razonada permitieron que su propuesta fuera estudiada detenidamente.

Tras superar numerosas pruebas del cuerpo de marines, a Johnston le dejaron reclutar a cuatro navajos (dos codificaban y enviaban, dos recibían y decodificaban). Lo hicieron en dos minutos y medio, con una traducción exacta.  El grupo experto de marines, armado con un diccionario de palabras en navajo, tardó más de cinco horas.

Los navajos: efectivos traductores jurados.

Tras superar satisfactoriamente todas las pruebas, el proyecto del código navajo se puso en marcha. En las reservas se reclutaron voluntarios que además de navajo e inglés, debían estar en buena forma física pues su destino era el frente de guerra.

En Camp Pendelton, trabajando junto a encriptadores profesionales, lograron crear un diccionario navajo con 63 fonemas que representaban 26 letras y 411 palabras. Algunas de ellas fueron de nueva creación ya que hacían referencia a aviones o tipos de armas inexistentes en el idioma navajo. El diccionario no se llevó al frente. Los sufridos traductores jurados nativos tenían que memorizarlos para evitar que los japoneses pudieran hacerse con uno al ser capturados…

A lo largo de la guerra se graduaron en Camp Pendelton 421 navajos. Su presencia en la guerra del Pacífico resultó fundamental, y no únicamente por su comunicación en código navajo. Eran tipos duros capaces de sobrevivir en terrenos complicados, así como también unos magníficos rastreadores. El código navajo se convirtió en el canal más seguro para transmitir información. Varios altos cargos del ejército llegaron a reconocer que, si el enemigo hubiese sido capaz de descifrarlo, Estados Unidos habría perdido con seguridad la guerra en el Pacífico.

Y luego años de olvido…

Al terminar la guerra fueron recibidos como héroes en sus respectivas reservas. Pero la incorporación a la vida civil nunca es fácil tras la vuelta del combate. Muchos se volvieron a alistar en el ejército y otros sufrieron estrés postraumático de guerra. A ello hay que añadir el olvido del gobierno que había reclamado sus servicios.

En 1968 la historia del código navajo fue desclasificada. No fue hasta 1982 cuando el presidente Ronald Reagan reconoció a estos atípicos traductores con la celebración del 14 de agosto como Navajo Code Talkers Day. Más tarde, tanto Bill Clinton como George W. Bush entregaron medallas de reconocimiento a los navajos supervivientes de la guerra.

Windtalkers.

Como recuerdo a la valiente labor de los navajos durante la guerra, en 2002 se estrenó la película Windtalkers, protagonizada por Nicolas Cage y Adam Beach. Una entretenida película que recibió críticas porque el foco se lo lleva la historia de Cage, en lugar de la de Beach, que interpreta a un indio navajo. La misión del personaje de Cage es proteger siempre al nativo americano y evitar que caiga en manos japonesas. Si eso finalmente ocurre, debe matarlo antes para no poner en peligro el código. Algo que desconoce el soldado navajo hasta casi el final de la película.

También te puede interesar:

Traductores jurados en Málaga: desde aquí al resto del mundo

Traductores jurados: títulos cinematográficos que jamás pondrían

Escuela de Traductores de Toledo: Inicios de la traducción profesional en España

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Posts Relacionados

Traductores Jurados
Traducción Jurada
Suscríbete a nuestro boletín
Opiniones de nuestros clientes en GOOGLE

5.0
Basado en 50 reseñas.
powered by Google
Todo el equipo de Andraca y Román dan una atención excelente, atendiendo a plazos y necesidades, de manera cercana.
Un servicio muy profesional tanto a particulares como a empresas que recomiendo 100%
Respuesta del propietario 06:37 28 Aug 25
¡Querida, Cristina! Muchas gracias por tus palabras tan bonitas ❤️. Nos alegra que te hayamos podido ayudar. Seguimos a tu disposición en www.andracayroman.es
Irina Butta
12:34 08 Aug 25
Son unos maravillos en solo un dia me areglo el papel me a encantado os doy 5 estrellas 🌟 porque mas no puedo pero si no os daría 100 gracias ppr todo
Respuesta del propietario 06:38 28 Aug 25
¡Gracias,Irina! Seguimos a su disposición en www.andracayroman.es
Joe
12:00 25 Jul 25
Servicio increíblemente rápido y profesional, con precios justos y excelente comunicación. ¡Muchas gracias!
Respuesta del propietario 06:40 28 Aug 25
Thank you! It was a pleasure ☺️! Please remember that we are at your disposal at www.andracayroman.es
antonio galdeano
09:03 11 Jul 25
Trato muy Profesional y sencillo.
Respuesta del propietario 09:26 11 Jul 25
¡Querido Antonio! ¡Muchas gracias por tus palabras! Estamos encantadas de ayudarte. Seguimos a su disposición en www.andracayroman.es
Gabriel Pimentel
09:11 04 Jul 25
Muy profesionales, éticos y ágiles. Los recomiendo.
Respuesta del propietario 11:07 04 Jul 25
¡Hola, Gabriel! Muchas gracias por el comentario. Estamos encantados de haberle podido ayudar. Seguimos a su disposición en www.andracayroman.es
ana rojas
08:58 02 Jul 25
Increíble!! me atendieron super rapido, el costo esta muy muy bien y eficiente!!
Respuesta del propietario 08:10 03 Jul 25
¡Querida, Ana! Muchas gracias por tus palabras. Nos alegra que lew hayamos podido ayudar. Quedamos a su disposición en www.andracayroman.es
Pablo Ayuso
14:13 01 Jul 25
Profesionalidad y rapidez. Lo recomiendo sin duda.
Respuesta del propietario 08:09 03 Jul 25
¡Hola, Pablo! Muchas gracias por sus palabras. Nos alegra mucho que le hayamos podido ayudar. Recuerde que seguimos a su disposición en www.andracayroman.es
Saray Gomez Cozar
14:51 27 Jun 25
Muy majos y rápidos. Lo tramité desde otra ciudad y me contestaron al momento. Además, les entregué dos documentos de la universidad y me lo tradujeron en 10 minutos. Sin duda para repetir
Respuesta del propietario 14:18 30 Jun 25
¡Buenas tardes, Saray! Muchísimas gracias por sus palabras. Que alegría. Intentamos poder ayudar a nuestros clientes siempre y atender sus urgencias. Recuerde que seguimos a su disposición en www.andracayroman.es
Candela Lagreca Crema
12:55 25 Jun 25
Estoy mudándome a Malaga con mi pareja que es Inglesa, necesitábamos traducir algunos de sus papeles y es ahi don Andraca y Román Traductores nos ayudó.

Nieves Andraca nos atendió desde el principio con profesionalidad y rapidez lo cual es muy importante y agradecido ya que tenemos fechas de entregas para nuestra documentación.
La comunicación fue genial, muy bien de precio. Y mucha rapidez, recibimos el formato digital y de papel en menos de dos días!

Los recomiendo 100%!

Muchas gracias de nuevo !!
Respuesta del propietario 13:29 25 Jun 25
¡Buenas tardes, Candela! me alegro que hayamos podido ayudarle con su documentación. Les deseamos mucha suerte en su nuevo comienzo en Málaga y toda la felicidad del mudo. Recuerden que estaremos encantados de volver a atenderle en www.andracayroman.es
Andrew Tromans
10:09 16 Jun 25
Esta es una excelente empresa para realizar traducciones juradas al español. Son muy eficientes, tienen precios razonables y es un placer trabajar con ellos. No tengo ninguna queja sobre su servicio.
Respuesta del propietario 13:31 25 Jun 25
Dear Mr Tromans! Thanks for your kind words! We are glad that we could help you out! Warmest regards! Please remember that we are at your disposal in www.andracayroman.es
Muy bien. Hicieron la traducción que les solicité correctamente y con rapidez. Acudiré a ellos nuevamente cuando lo necesite.
Manuela Ilona
18:18 23 Jan 20
Muy resolutivos, muy amables y muy implicados en los asuntos que tienen que solucionar. Más personas como ellos es lo que necesitamos. Un 10, en todo!!!
María Reigosa Muñoz
14:43 22 Jan 20
Muy amables y asequible. El documento ha llegado en tiempo y forma como acordamos. Recomendable 100%.
Checha Hernandez
20:54 24 Oct 19
Nunca había tenido que contratar los servicios de un traductor jurado y la verdad no tenía ni idea de cuanto tardaban y donde localizar uno pero por suerte Google me llevo hasta Nieves y Agustín. Grandes profesionales, serviciales y puntuales con un trato muy cercano y todo han sido facilidades. No dudaría en volver a llamarlos si necesito otra traducción.
La verdad es que nunca hago reseñas, pero tanto Nieves como Agustin se merecen una excelente valoración. Me han hecho varias traducciones, tanto juradas como normales y siempre he recibido un trato y servicio excelente y ademas han cumplido los plazos como un reloj suizo.