Pues sí, se avecinan cambios. Aunque inicialmente estaba prevista su aprobación el martes 12 de noviembre, el Nuevo Reglamento de Extranjería será aprobado una semana después, el martes 19 de noviembre. En la nueva normativa podremos encontrar reformas que afectarán a la renovación de permisos, arraigos o un Estatuto de familiares de españoles. Todo un conjunto de mejoras que beneficiarán tanto a los residentes como a los nuevos inmigrantes que vayan llegando a España en los próximos años.
Dichas modificaciones afectan también a profesionales como los traductores jurados, al estar vinculada parte de su actividad laboral con el ámbito de la inmigración. En Andraca y Román Traductores Jurados trabajamos a diario con este tipo de temática y estamos muy pendientes de cualquier novedad que tenga que ver con extranjería. Por tal motivo te informamos en este post de los puntos más destacados de la nueva reforma.
Cambios principales del Nuevo Reglamento de Extranjería
La mejora principal del Nuevo Reglamento de Extranjería es sin duda una mayor agilización de los trámites de los inmigrantes para lograr regular su situación en España. Los traductores jurados tenemos también una pequeña participación en este proceso y estamos contentos en poder ayudar a aquellos que vienen a nuestro país a buscarse un futuro.
- Simplificación de los requisitos necesarios para acceder a las modalidades de arraigo
El arraigo es aquella autorización concedida por circunstancias excepcionales a los extranjeros que se hallan en situación irregular en España a través de la cual se les otorga un permiso de residencia temporal. Para ello deben carecer de permiso laboral o de residencia, pero contar con vínculos familiares aquí o al menos haber logrado integrarse en nuestra sociedad.
El arraigo puede ser social, laboral, familiar y para la formación. Antes de la reforma del Reglamento, el arraigo social y laboral constituían la vía principal para que los extranjeros pudiesen regular su situación. No obstante, suponía un proceso farragoso que ralentizaba y dificultaba la obtención de dicha autorización. Con la nueva normativa se prevé la agilización de los trámites, permitiendo así a los inmigrantes abandonar la ilegalidad con mayor rapidez.
- Reducción de las renovaciones
Para los extranjeros residentes va a suponer desde luego un balón de oxígeno en su relación con el papeleo necesario para legalizar su estancia en nuestro país. El estrés de estar cada pocos años pendientes de renovar el permiso de residencia dificulta aún más el día a día de estos trabajadores extranjeros que tratan de centrar sus esfuerzos en salir adelante. Si la carga administrativa se reduce, sus problemas también. Al menos uno de ellos, que no es poco. Es el objetivo del Nuevo Reglamento de Extranjería, facilitar la vida a los que vienen de fuera para una rápida integración en nuestro país.
- Estatuto de Familiares de Españoles
La agilización y simplificación de las obligaciones administrativas se complementa con un incremento en la protección de los derechos de los familiares de ciudadanos españoles. Mediante la creación del Estatuto de Familiares de Españoles se pretende facilitar a dichos familiares su acceso a la residencia, así como a otra serie de derechos vinculados.
Aunque el reglamento genera una mejora general en la situación de los inmigrantes, deja cuestiones aún sin resolver. Por ejemplo, en el caso de la contratación de mano de obra en origen, las empresas interesadas en cubrir determinados puestos de trabajo no podrán captar a los trabajadores en sus propios países, sino que tendrán que contratar a los que hay en España cuando se realice su proceso de regularización.
Los traductores jurados también aportamos nuestro granito de arena
Todo lo que sean mejores para la sociedad bienvenidas sean. Los extranjeros en situación irregular verán suavizados los requisitos necesarios para legalizar su situación. Procesos administrativos que requerirán en muchos casos la intervención de traductores jurados para la traducción de documentos como pasaportes, certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, certificados de empadronamiento…
Nuestro deber es estar ahí para ayudarles en cuanto lo necesiten. En Andraca y Román Traductores Jurados llevamos muchos años dedicando una parte de nuestro trabajo a traducciones juradas vinculadas al ámbito de extranjería. Su práctica continuada nos ha convertido en expertos en la materia, con un goteo continuo de clientes nuevos cada mes.
¿Eres extranjero y necesitas la traducción jurada de tu pasaporte? ¿Buscas una empresa profesional y efectiva que te ayude en las traducciones necesarias para tu documentación? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
También te puede interesar: